
jueves, 3 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
1º de mayo día del trabajador
Es el conjunto de normas y leyes que ordenan la vida de los habitantes y de las Instituciones del Estado.
sábado, 24 de octubre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
PROYECTO DE LECTURA LEER ES UN PLACER
El proyecto de lectura"Leer es un placer", se puso en práctica a comienzos del presente ciclo lectivo, ante la necesidad de que los niños tengan un espacio que les provoque placer. Si bien no todos son lectores, con la bibliografía seleccionada se logró que casi en sumayoría esperen el día que se trabaja en el mismo.
Se escogieron obras como "Martin Fierro" de José Hernandez y "El Fantasma de Canterville" de Oscar Wilde, por la riqueza que ellos tienen.
Con la obra de J. Fernandez los niños descubren, paisajes, estilos de vida, lengua y códigos de honor propios del gaucho, como asi también valorar nuestras raíces y autores a través de la "literatura gauchesca".
La obra de O. Wilde , fue seleccionada por ser un clásico de la literatura y con el proposito de crear estrategias lectoras que permitan abrir los cerrojos con que guardan su capacidad de aprender , utilizando como medio, la lectura.
También se trabajará con la literatura de otros textos, como noticias y articulos periódisticos de actualidad y escritos que llamen a la reflexión.
A través del proyecto se pretende incrementar las competencias lingüística y comunicativas de los niños y en lo posible, inculcarles amor por la literatura y por sus creadores, sin barreras de ningún tipo.
- LEER POR EL PLACER DE LEER.
- ADQUIRIR Y APROPIARSE DE DIFERENTES VALORES A TRAVÉS DE TEXTOS QUE LLAMEN A LA REFLEXIÓN Y DEJEN UNA MORALEJA
- Selección, lectura y explicación de artículos y noticias de actualidad que sean de su interés para poder exponer a sus pares y en la galeria.
- Lectura de textos que llamen a la reflexión, donde darán su punto de vista y el de su familia
- confección de afiche donde volcaran ideas y pensamientos que les dejen los textos seleccionados
- Lectura de clásicos seleccionados
El mal uso de Internet y la pornografía infantil
LECTURA DEL SIGUIENTE ARTICULO INFORMATIVO.
Diario LA CAPITAL , Domingo 24 de mayo de 2009
"INEDITO FALLO SOBRE PORNOGRAFÍA INFANTIL"
- Busqueda en el diccionario de las palabras desconocidas
- Subrayamos la idea principal del articulo para su mejor comprensión
- Lectura del material traido por los alumnos para ampliar el tema
- Lectura de folletosdonde se explica el mal uso de Internet y los peligros que esto trae.
- Confección de un afiche para exponer, en el mismo se reflejará lo trabajado
- Encuesta dirigida a padres con la intención de que también ellos sepan los peligros del mal uso de las nuevas tecnologías y puedan ejercer control en el niño.
- Elaboración grupal de informes, donde puedan manifestar su opinión sobre el trabajo realizado y sugerir posibles temas que les gustaria tratar.
miércoles, 3 de junio de 2009
Los simbolos de la pedofilia
SÍMBOLOS DE PEDOFILIA
Nota: El siguiente post es una advertencia, de ningún modo debe tomarse como regla general que "todo poseedor de este símbolo es pedofilo", existen símbolos idénticos en marcas comerciales, asociaciones civiles y otros. Solo preste atención y haga uso de su buen juicio.
El FBI elaboró un informe en Enero sobre la pedofilia.
En ella se indican una serie de símbolos utilizados por pedófilos para ser identificados. Los símbolos son siempre compuestos por la unión de 2 similares, uno dentro del otro. El de forma mayor identifica al adulto, la menor al niño. La diferencia de tamaños entre ellos muestra una preferencia por niños mayores o menores en cuanto a la edad. Los hombres son triángulos, corazones de las mujeres. Los símbolos se encuentran en sitios como, monedas, joyas, anillos, colgantes, etc, entre otros objetos.
Estos datos fueron recogidos por el FBI durante sus allanamientos. La idea de los triángulos concéntricos es la de una figura mayor envolviendo a una figura menor, dentro de una genialidad pervertida de un concepto gráfico. Existe un nivel mayor de crueldad, porque a esos seres les gusta exhibirse en códigos para otros, haciendo eso símbolos en bijouteria, moneda, trofeos, adhesivos, etc. Lamentablemente, es el diseño gráfico al servicio del mal
Hay que estar atentas si nuestros hijos reciben uno de estos símbolos.. debemos hablarle para evitarles algún problema mayor...
lunes, 1 de junio de 2009
EL BUEN USO DE LOS TELEFONOS CELULARES

Hoy en día, los teléfonos celulares han cambiado la dinámica de la comunicación,siendo los mensajes de texto protagonistas de esta revolución.Los niños y jóvenes utilizan el teléfono celular para conversar, para comunicarse con su padre, para ser ubicados por ellos y, especialmente, para enviar mensajes entre pares.Es costumbre entre los chicos que acceden a celulares cada a más temprana edad, enviar y recibir múltiples mensajes continuamente.
Los teléfonos celulares brindan una cobertura más amplia y de mejor calidad para la comunicación además de tener funciones adicionales como la posibilidad bajar música de internet; tomar fotografías; ver televisión y videos de forma rápida; grabar videos; realiza videoconferencia; revizar correos electrónicos; hacer pagos, entre otras trasmiten informacion y datos a velocidades diez veces mayor de una conexión telefónica a internet.El riesgo que implica este dispositivo de comunicación es que cualquier persona puede hacer contacto con un niño, niña o joven directamente, acosar a través de mensajes de voz o de texto, enviar un mismo mensaje a decenas de receptores, y a un costo bajo y tomar fotografía de cualquier situación o personal en cualquier lugar, sin que este se de cuenta.
Los problemas que ocaciona el mal uso de celulares :
- Perdida de la identidad.
- Existe la posibilidad de ser fotografiado o grabados sin consentimiento.
- Se recibe o provoca agresiones a través del uso de sus funciones: mensajes de textos, llamadas anónimos, fraudes económicos, etc.
NO DUDES EN CONTARLES a tus padres , maestros o adultos de confianza:
- Cuando te contacte un desconosido te haga preguntas personales.
- Cuando un desconocido te pida tu fotografía.
- Cuando alguien te pida que le envies fotos sin ropa o en poses provocativas aún sí es una persona conocida.
- Cuando un desconocido te proponga encontrarte en algún lugar real.